Plan de desarrollo sostenible 2025

176 plan de desarrollo sostenible 2025 del departamento de la paz Programas Inversión Pública en Mill. $US Inversión Privada en Mill. $US Crecimiento económico en % Empleo directo (puestos de) Incremento de exportaciones en Mill. $US 4 Desarrollo energético del Departamento de La Paz 6.500 650 1,0% 2.000 300 5 Camino La Paz-Cochabamba, por Río Abajo 309 30 0,3 190 10 6 La Paz, territorio inteligente 1.090 300 0,4% 2.000 7 Desarrollo agropecuario en el altiplano 180 180 0,5% 3.000 20 8 Aeropuerto Internacional Río Abajo 143 14 0,2% 150 3 9 Agencia de Atracción de Inversiones 150 500 0,2% 200 10 Sistema Regional de Innovación 400 200 0,2% 400 50 11 Sustitución de importaciones 320 320 0,3% 3.000 12 Fomento a las exportaciones 300 300 0,4% 2.500 180 Total 14.322 3.244 4,5% 21.140 763 Como vemos, los doce proyectos de inversión pública y privada alcanzan a un monto de 17.566 millones de dólares en los próximos 5 años (2020-2025), 14.322 millones de inversión pública y 3.244 millones de inversión privada. El impacto de estas inversiones recaerá principalmente sobre la tasa de crecimiento econó- mico que pasará desde un promedio de 3,8% de los últimos 10 años, hasta llegar a 4,5% en el 2025 (y a 6% en 2030), impulsada sobre todo por el impacto de las exportaciones de energía, la integración vial del departamento y la construcción de ciudades inteligentes. “El Plan de reactivación económica 2020-2021”, que la feplp ha presentado al Gobierno transitorio, para superar los impactos ne- gativos de las cuarentenas y sus alargues ( covid -19), se inscribe en esta mirada estructural y de mediano plazo. En términos de empleo, el departamento demanda, cada año, la generación de 35 mil nuevas fuentes de empleo, lo que implica que hasta el 2025 la demanda total por empleo será de 175 mil nuevas fuentes. Con la implementación de este plan se estima cubrir al menos el 12% de esa demanda total (21.140 empleos), siendo estas fuentes de empleo digno, con todos los requerimientos exigidos por la ley, y que a su vez generarán empleos indirectos que pueden llegar a más que triplicar ese alcance (es decir, llegar a cubrir entre un 36% a 40% de la demanda total de empleo del Departamento). Finalmente y aunque no todas las actividades están enfocadas a la exportación, todas ellas son fundamentales para que éstas se realicen; en ese sentido, se espera

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw