Plan de desarrollo sostenible 2025
[175] VI Resultados e impactos esperados El principal resultado que busca el plan de desarrollo sostenible 2025 del departamento de la paz es modificar su estructura productiva y, por tanto, incrementar sus posibilidades de generación de ingresos, de exportaciones con valor agregado y de creación de empleo decente. La misma fractura terri- torial o, por expresarlo de manera menos radical, la inadecuada conexión con el norte paceño a la que hacíamos referencia en la Presentación y que encuentra su correlato en las cadenas cortas de aprovisionamiento de materia primas, sirve para patentizar que el pib del Departamento de La Paz puede duplicarse si se duplica –en el largo plazo– la utilización productiva y sostenible de su territorio. Es posible, según las estimaciones, que en estos próximos cinco años, aplicando las políticas recomendadas y las inversiones identificadas, el pib del Departamento de La Paz se incremente en un 25% adicional de su valor actual. Este resultado se traducirá en un conjunto de impactos económicos y sociales que se resumen en la siguiente tabla: Plan de desarrollo sostenible 2025 del Departamento de La Paz (Período 2020 - 2025) Programas Inversión Pública en Mill. $US Inversión Privada en Mill. $US Crecimiento económico en % Empleo directo (puestos de) Incremento de exportaciones en Mill. $US 1 Creación de regiones económicas productivas 800 400 0,3% 5.000 100 2 Integración vial del Departamento de La Paz. 3.130 150 0,5% 2.500 100 3 Administración privada de los puertos del Océano Pacífico 1.000 200 0,2% 200
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw