Plan de desarrollo sostenible 2025

169 programas y proyectos prioritarios planteados por la feplp • Inversión estimada La inversión pública estimada es de 320 millones de dólares (40 millones de dólares por región económica), monto que se invertirá en los componentes de: (i) sustitución de importaciones de materias primas e insumos agroindustriales para industrias alimentarias, por ejemplo, lácteos, cereales, mermeladas, dulces, harinas, nutrientes, sopas y, (ii) sustitución de importaciones de materias primas e insumos para industrias existentes y nuevas basadas en litio, polietileno, polipro- pileno, urea. En ambos casos los componentes de preparación de las empresas y productores y el seguimiento y las actividades de verificación, serán los ítems más relevantes. Para ambos escenarios, la complementación con acciones de represión al contrabando es vital para lograr éxitos en el corto y mediano plazo. • Localización El Programa de sustitución de importaciones se localizará allá donde haya poten- cialidad productiva para reemplazar proveedores internacionales. Eso quiere decir que podrá estar en las ocho regiones, aunque creemos que en estos primeros cinco años se concentrará en el Norte Amazónico y en la RegiónMetropolitana de La Paz. • Duración El Programa está previsto para ser ejecutado en 5 años, empezando en 2020 con la motivación de los actores públicos y privados y, concluyendo en 2024 con las cadenas de proveedores funcionando adecuadamente en tiempo, volumen, calidad y especificaciones técnicas. Para el primer grupo de sustitución de importaciones (agroindustriales), se requieren las siguientes actividades mínimas: – Habilitación de suelos. – Motivación a potenciales compradores. – Desarrollo de proveedores locales. – Ferias de materia prima e insumos. – Financiamiento de complejos y cadenas. – Acompañamiento técnico a cumplimiento de contratos. Y, para el segundo grupo, basado en los nuevos complejos productivos estatales como proveedores de insumos, se requieren las siguientes actividades mínimas: – Motivación a potenciales compradores. – Financiamiento de escalamiento del producto.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw