Plan de desarrollo sostenible 2025
166 plan de desarrollo sostenible 2025 del departamento de la paz empresarios,el Gobierno y los científicos. Puesto que los Centrosde Investigación tienden a estar especializados por vocaciones regionales, la vinculación entre éstos y las empresas depende de los incentivos a establecer. • Duración El Programa está previsto para ser ejecutado en 5 años, empezando en 2020 con la motivación de los actores públicos y privados para conformar los Consejos Nacional y Departamental de Ciencia y Tecnología y, concluyendo en 2024 con el Fondo actuando como catalizador de la innovación tecnológica. Las actividades principales de este Programa son: – Promulgación del marco normativo. – Conformación del Consejo Regional (Empresa, Gobierno, Científicos). – Establecimiento del Fondo. – Invitación a empresa, investigadores y centros. – Dotación de recursos. – Seguimiento a innovaciones. – Inscripción de patentes • Resultados esperados – Incremento de innovaciones tecnológicas en el departamento evidenciado por el incremento en el número de patentes registradas. – Nacimiento de nuevas empresas innovadoras. – Incremento de la productividad medida de las empresas. – Incremento en el número de productos que constituyen la oferta exportable paceña. • Hoja de ruta Gobierno nacional: Completar estudios Técnicos, Económicos, Sociales y Am- bientales, Completar marco normativo: Ley de Ciencia y Tecnología, Dotar de recursos para el Fondo Concursable. Gobernación: Co-financiar el Programa, Convocar la conformación del Consejo regional de Ciencia y Tecnología. Municipios involucrados: Fortalecer ecosistemas locales, Convocar actores de la triple hélice: Científicos, Empresas, Gobierno. feplp : Participación en el Consejo, motivación a emprendedores, motivación a pymes y motivación a grandes empresas. La feplp , es la entidad encargada de hacer seguimiento a esta iniciativa.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw