Plan de desarrollo sostenible 2025
162 plan de desarrollo sostenible 2025 del departamento de la paz Existe un relativo acuerdo en que los componentes de un Sistema Regional de Innovación son cinco: el entorno institucional, el cuerpo científico tecnológico, el aparato productivo, el sistema financiero y, por último, los mecanismos inter- mediación. El modelo clásico de innovación supone que la investigación básica conduce a la invención y luego a la innovación (es decir a la primera comercialización) y más tarde a la difusión entre el universo de usuarios potenciales. En este modelo se asume que las invenciones –medidas a través de las actividades de registro de patentes– son un producto intermedio de las actividades de inversión y desarrollo. A ese modelo sumamos la participación del sector privado (Consejo, educación dual, importaciones) para definir las políticas de innovación y para asegurar que las innovaciones, se vinculan con las empresas paceñas y aumentan así su posibilidad de escalamiento y de beneficio a la sociedad, tal como se aprecia en el siguiente ejemplo de producción de baterías de litio como resultado de una alianza estra- tégica entre el Estado boliviano representado por la Empresa Yacimientos de Litio Bolivianos (responsable de la investigación básica) e hipotéticos empresarios privados de La Paz (responsables de la investigación aplicada, el escalamiento y la comercialización): Estrategia de transformación tecnológica Ley de promoción de la ciencia y tecnología Investigación básica Educación Financiamiento Gobierno electrónico Políticas públicas Servicios a las empresas y sociedad civil Infraestructura Laboratorios Conectividad FTP Especializaciones Trámites Plataformas Capacitaciones (Nuevos) Procesos Productos Tecnologíasa Soluciones y Emprendimientos Tecnológicos Transferencia Tecnológica (Paquetes) Tecnologías de Información y Comunicación Gestión Inversiones Ecosistemas Fondo Concursable de Innovación Tecnológica
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw