Plan de desarrollo sostenible 2025
[15] Preámbulo El fortalecimiento de la democracia y el Estado de Derecho son los campos tradicionales de la actividad que desarrolla y seguirá desarrollando la Fundación Konrad Adenauer ( kas ) en Bolivia y en América Latina. En la esfera económica la orientación del trabajo internacional de la kas está dirigida a apoyar la temática de la Economía Social de Mercado ( esm ) en general, la economía y las políticas públicas que mejoren el bienestar de los bolivianos en particular. Asimismo, el respeto por la dignidad del ser humano, su derecho a diseñar su vida con responsabilidad y en función de parámetros personales, se convirtió en el fundamento del nuevo modelo de una economía liberal, más allá de toda teoría económica; por ello, la organización democrática de la libertad política, respetando el componente social, la libertades económicas y sociales, son los fundamentos que se encuentran en la agenda de trabajo de la kas en Bolivia. Con el objetivo de apoyar dichos postulados, es que decidimos apoyar el “Plan de desarrollo sostenible 2025 del Departamento de La Paz” una propuesta de la Federación de Empresarios Privados de La Paz a la sociedad paceña. Consideramos que la actividad privada empresarial juega un rol estelar en el desarrollo de la economía de mercado, toda vez que es el principal ge- nerador de empleo e inversión. En este contexto, Bolivia requiere sin lugar a dudas cambiar su patrón de desarrollo de exportador de materia primas (gas y minerales principalmente); a productos manufacturados, con valor agregado. Para ello, el rol del sector privado paceño es importante, toda vez que, además de fomentar el crecimiento económico a partir del empleo y la inversión puede ser un sector que aporte a la reducción de la pobreza, ya que la generación del empleo sostenible en el mediano plazo, desempeña un rol mucho más activo para el bienestar social.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw