Plan de desarrollo sostenible 2025

[11] Desde la Presidencia de la Federación de Empresarios Privados de La Paz - feplp , en abril del 2019, se han identificado varios problemas del sector empresarial paceño pero lo más importante es haber verificado que, hace varios años, el De- partamento de La Paz, lentamente se ha convertido en expulsor de población, de inversiones y de empresas establecidas, debido al rezago económico, social y falta de políticas públicas que impulsen su desarrollo. En estas condiciones, se acentuó la fuga de recursos calificados, profesiona- les con especialidades, mano de obra calificada y gente joven que emigra a otras regiones por falta de oportunidades en este departamento. Las inversiones fueron ahuyentadas del Departamento de La Paz por ser el centro permanente de conflictos políticos y sociales; la ciudad de La Paz se carac- teriza por las constantes marchas, bloqueos y movilizaciones. Todo esto ocasiona gran incertidumbre e inseguridad para planear cualquier actividad económica de manera seria y formal. A ello se añade la poca o nula coordinación que hubo entre el gobierno central y el gobierno departamental y los gobiernos municipales que, por ser de oposición, fueron permanentemente perjudicados y postergados, con grave impacto a la ciudadanía y habitantes del departamento. Mencionar que en el Departamento de La Paz inversiones privadas fueron tomadas por supuestos comunarios que terminaron adueñándose de proyectos prólogo Motivación para elaborar plan de desarrollo sostenible para el Departamento de La Paz 2020 -2025

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw